Yubox confirma participación en el Congreso Mundial de IoT 2020
Resumen de Yubox en la prensa
Al suscribirte recibirás un link de descarga para nuestro catálogo de fichas técnicas
Para ir de la IDEA al PRODUCTO
en el menor presupuesto
y tiempo posibles.
Descarga nuestro catálogo completo
Primer Entrenamiento Oficial Yubox
Gracias a todos nuestros futuros integradores
por hacer de esta jornada, un éxito.
240 MHz de CPU DUAL Core, con co-procesador adicional y soporte para hibernación
Agujeros de montaje
LED configurable por usuario
Conector MOLEX de alta calidad
PAD para conectar sensor de temperatura de batería
Jumpers para habilitar monitoreo de energía de la tarjeta
Conectores para segundo módulo
Switch configurable por usuario
Switch habilitador de microSD
Conector microUSB para energía y datos
LED para gestor de energía
Botón de RESET
Antena integrada WiFi
Puerto micro USB para programar el dispositivo y comunicación serial
Socket para tarjeta microSD
Jack para conectar sensor externo
Pad para conectar panel solar
Conector para batería LiPo de 3.7V
mA de controlador de carga fotovoltaico embebido
Controlador de carga para batería LiPo con soporte para panel solar de 6V. Esto libera de la necesidad de un controlador DC adicional
Soporte para librerías MQTT, HTTP y muchas otras tecnologías listas para la nubes de IoT más populares
La ranura microSD da la facilidad de gran almacenamiento local. Esto es particularmente útil para ambientes donde no se puede garantizar la conectividad o es muy inestable
El ESP-32 viene equipado con un procesador de doble núcleo corriendo FreeRTOS para brindar respuesta en tiempo real.
No hace falta conectar módulos extra para tener conectividad. El WiFi viene incorporado y con capacidad para crear MESH networking. Además el WiFi es DOBLE BANDA, permitiendo comunicación en el espectro de los 2.4GHz, tanto como en 5.0GHz.
3 conectores de expansión DUPONT hembra de 2.5mm de espaciado, además de dos conectores JACK de 3.5mm brindan un amplia gama de posibilidades para ampliar la funcionalidad del nodo. Entre los terminales de expansión se encuentran pines GPIO, analógicos, sensores touch, PWM, de comunicación UART, I2C, SPI, DAC, entre otros.